Marcos flotantes: una opción moderna para lienzos

Los marcos flotantes se han convertido en una tendencia cada vez más popular en la decoración de interiores y en la presentación de obras de arte. Su diseño minimalista y sofisticado aporta una sensación de ligereza, permitiendo que el lienzo parezca "suspendido" dentro del marco sin tocar sus bordes. Esto crea un efecto visual moderno y elegante, ideal para resaltar pinturas, ilustraciones y fotografías impresas en lienzo.

A diferencia de los marcos tradicionales, que cubren los bordes del lienzo, los marcos flotantes dejan un pequeño espacio entre la tela y la estructura del marco, lo que enfatiza la profundidad y los detalles de la obra. Este tipo de enmarcado es especialmente utilizado en galerías de arte y exposiciones, pero también se ha vuelto una excelente opción para la decoración del hogar y oficinas.

¿Que son los marcos flotantes?

¿Qué son los marcos flotantes y cómo funcionan?

Los marcos flotantes, también conocidos como cajas americanas, están diseñados para sostener el lienzo desde la parte trasera, dejando un margen entre el cuadro y el marco que da la sensación de estar "flotando". Este diseño permite ver los bordes de la obra, lo que es ideal para piezas que tienen acabados laterales pintados o impresos.

Su estructura suele estar hecha de madera o aluminio y viene en distintos colores y acabados, permitiendo combinarlos con cualquier estilo decorativo. Son especialmente útiles para destacar lienzos modernos, abstractos o con relieves, ya que no ocultan ningún detalle de la pintura.

Ventajas de los marcos flotantes para lienzos

  • Realza la obra de arte: Al dejar un espacio entre el lienzo y el marco, se consigue una mayor sensación de profundidad y protagonismo visual.
  • Aporta un toque moderno y elegante: Su diseño minimalista combina perfectamente con estilos contemporáneos y espacios sofisticados.
  • Ideal para obras con bordes pintados: Si la obra tiene los laterales trabajados, este tipo de marco permite exhibirlos sin ocultarlos.
  • Versatilidad en tamaños y acabados: Disponibles en madera, aluminio y en colores neutros como blanco, negro o natural, se adaptan a cualquier decoración.
  • Mayor protección sin perder estética: A diferencia de los marcos tradicionales con cristal, los marcos flotantes protegen el lienzo sin alterar la textura de la obra.

Ventajas de los marcos flotantes

Cómo elegir el mejor marco flotante para tu lienzo

Seleccionar el marco adecuado dependerá del estilo de la obra y del espacio donde se exhibirá. Aquí algunos aspectos a considerar:

  • Tamaño del margen flotante: El espacio entre el lienzo y el marco suele variar entre 0,5 cm y 2 cm. Cuanto mayor sea el margen, más pronunciado será el efecto flotante.
  • Material y color del marco: Para un acabado clásico, los marcos de madera en tonos naturales son ideales, mientras que los de aluminio negro o blanco aportan un estilo más moderno.
  • Espesor del marco: Si el lienzo es grueso, se recomienda un marco con suficiente profundidad para un ajuste perfecto.

En caso de no encontrar un marco estándar que se adapte a tu obra, los marcos a medida son una excelente alternativa para garantizar un ajuste preciso y profesional.

Cómo enmarcar un lienzo con un marco flotante

El proceso de montaje en un marco flotante es diferente al de los marcos convencionales, ya que el lienzo se fija desde la parte trasera en lugar de encajarlo dentro del marco. Sigue estos pasos para un enmarcado adecuado:

  1. Prepara los materiales: Necesitarás el marco flotante, tornillos pequeños, un destornillador o taladro, y espaciadores si deseas ajustar el margen.
  2. Coloca el lienzo dentro del marco: Asegúrate de centrarlo dejando el espacio flotante deseado entre los bordes del lienzo y el marco.
  3. Fija el lienzo a la base del marco: Usa tornillos o grapas desde la parte trasera para sujetar la estructura del lienzo al marco. Es importante no apretar demasiado para evitar que la tela se deforme.
  4. Asegura el montaje final: Verifica que el lienzo esté bien alineado y que el margen flotante sea uniforme en todos los lados antes de colgarlo.
  5. Instala los ganchos para colgar: La mayoría de los marcos flotantes permiten colgar el cuadro mediante un sistema de anclaje en la parte posterior.

Cómo enmarcar un lienzo con un marco flotante

Te dejo el enlace si estás buscando una caja americana a medida.

Dónde colocar cuadros con marcos flotantes

  • Salones y espacios modernos: Un lienzo grande con marco flotante se convierte en el centro de atención.
  • Dormitorios: Ideal para cuadros abstractos o paisajísticos que aporten tranquilidad.
  • Oficinas y estudios: Aporta un toque sofisticado sin sobrecargar el ambiente.
  • Galerías y exposiciones: Proporciona un acabado profesional para obras de arte contemporáneo.

Los marcos flotantes son una opción moderna y elegante para exhibir lienzos, destacando su profundidad y textura sin ocultar detalles importantes. Su diseño minimalista y su facilidad de instalación los convierten en una alternativa perfecta tanto para el hogar como para espacios de exposición.

Comments (0)

No comments at this moment
LOS MÁS LEIDOS