- Consejos para enmarcación
- 0 likes
- 354 views
- 0 comments

El foam es un material ligero y rígido compuesto por una capa de espuma de poliestireno cubierta por papel o cartón. Es ideal para proteger, estabilizar y montar imágenes en proyectos de enmarcado.
Se utiliza principalmente en la industria del enmarcado debido a su versatilidad, facilidad de corte y acabados profesionales que aporta a cualquier proyecto.
Características del Foam
1. Ligereza: Perfecto para marcos grandes sin añadir peso extra.
2. Rigidez: Proporciona estabilidad para mantener imágenes y documentos planos.
3. Variedad de grosores: Disponible en 3 mm, 5 mm y hasta 10 mm según las necesidades.
Aquí te dejamos las traseras de foam a medida de los diferentes grosores:
4. Superficie lisa: Ideal para adherir imágenes o gráficos de forma uniforme.
5. Corte limpio: Puede cortarse fácilmente con herramientas especializadas.
Tipos de Foam Utilizados en el Enmarcado
Foam Regular
Es el más común para proyectos básicos como fotografías y carteles.
Foam Adhesivo
Incluye una cara adhesiva que facilita el montaje rápido de imágenes.
Aquí te dejamos las traseras foam adhesivas disponibles en nuestra web:
Foam Libre de Ácidos
Es ideal para la conservación de obras de arte y documentos históricos, ya que no contiene componentes que deterioren los materiales.
Foam Negro
Su acabado mate lo hace perfecto para proyectos de lujo o diseños elegantes.


Ventajas de Usar Foam en Marcos a Medida
1. Protección adicional: Actúa como barrera contra daños por humedad o movimientos bruscos.
2. Acabado profesional: Evita arrugas o dobleces en las imágenes dentro del marco.
3. Versatilidad: Útil para una amplia gama de proyectos, desde posters hasta arte valioso.
4. Facilidad de uso: Ahorra tiempo en la producción debido a su ligereza y facilidad de manipulación.
5. Sostenibilidad: Existen opciones reciclables que son atractivas para clientes eco-conscientes.
Cómo Elegir el Foam Adecuado
Para fotografías: Usa foam regular o adhesivo para un montaje rápido y duradero.
Para conservación de arte: Opta por foam libre de ácidos para evitar deterioros. Tenemos un post en nuestro blog en el que hablamos específicamente de este tema, te dejo el enlace para que puedas leerlo -> Cómo Proteger Tus Obras de arte
Para proyectos grandes: Escoge foam de mayor grosor para mayor estabilidad.
Para acabados elegantes: Considera foam negro para añadir sofisticación al diseño.
Técnicas de Montaje en Foam
Montaje con Adhesivo
El foam con capa adhesiva permite fijar imágenes sin necesidad de pegamento adicional.
Montaje con Pegamento en Spray
Se aplica una capa uniforme de pegamento para adherir la imagen al foam.
Montaje con Calor
Utiliza una prensa térmica para lograr un acabado uniforme y profesional.
Cuidados y Mantenimiento del Foam
1. Evita la humedad: Aunque es resistente, puede deformarse si se expone a condiciones húmedas.
2. Limpieza cuidadosa: Usa un paño seco o ligeramente húmedo para mantenerlo limpio.
3. Almacenaje adecuado: Guarda el foam en un lugar seco y plano para evitar deformaciones antes de su uso.
Para finalizar el contenido os dejo dos artículos similares y una categoría que os puede ser de ayuda.
Comments (0)